Explora nuestro blog

¡No te pierdas nuestros artículos y conviértete en un experto en trámites de vehículos!

matriculación de vehículo histórico #15

Matriculación de vehículo histórico #15 NOVEDADES

La reciente actualización en el procedimiento de matriculación de vehículo histórico en España trae importantes novedades para los propietarios de vehículos clásicos y de colección. Con el objetivo de simplificar y adaptar la normativa a las necesidades actuales, este nuevo sistema introduce cambios tanto para vehículos ya matriculados como para aquellos que nunca lo han estado. A través de dos vías principales, denominadas Grupo A y Grupo B, los interesados pueden gestionar la clasificación de sus vehículos como históricos, ya sea para mantener la matrícula original o para obtener una matrícula histórica «H». En este artículo, te explicamos en detalle estos nuevos procedimientos.

Nuevo procedimiento para la matriculación de vehículo histórico en España

Cambios y novedades del nuevo procedimiento

El nuevo sistema facilita dos opciones de matriculación según el estado del vehículo. La vía del Grupo A está pensada para vehículos que ya están matriculados en España, permitiendo su catalogación como históricos sin necesidad de cambiar la matrícula ordinaria. Por otro lado, la vía del Grupo B se aplica a vehículos que nunca han sido matriculados en España, incluyendo importaciones y aquellos que se encuentran en situación de baja definitiva. En este último caso, los vehículos recibirán una matrícula histórica especial.

Estos cambios no solo aportan mayor claridad y opciones a los propietarios, sino que también aseguran que la gestión del impuesto de circulación (IVTM) esté coordinada entre la Dirección General de Tráfico (DGT) y los ayuntamientos, lo que mejora la eficiencia en los trámites.

Procedimiento para la matriculación de vehículo histórico.

matriculación de vehículo histórico

Caso A: cambio de servicio a vehículo histórico (Grupo A)

La vía del Grupo A es ideal para vehículos ya matriculados en España, que no hayan sido dados de baja de manera permanente y que cuenten con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor. Si tu vehículo cumple con estos requisitos, puedes optar por el cambio de servicio a vehículo histórico sin perder la matrícula ordinaria.

Una vez que el vehículo sea catalogado como histórico, deberá circular con su matrícula original y, adicionalmente, llevar en el parabrisas un distintivo homologado: un círculo amarillo con la letra «H» de color negro. Este distintivo puede adquirirse en tiendas especializadas o manipuladores de placas de matrícula. Además, aunque la DGT intercambia automáticamente la información con los ayuntamientos para gestionar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), es recomendable que los propietarios se pongan en contacto con su ayuntamiento para confirmar si tienen derecho a alguna exención o bonificación del impuesto.

Este procedimiento es especialmente útil para quienes desean preservar el carácter original de su vehículo, manteniendo la matrícula que tenía asignada en su registro anterior.

Caso B: Matriculación como vehículo histórico (Grupo B)

El Grupo B está destinado a aquellos vehículos que no han sido matriculados previamente en España, ya sea porque se trata de importaciones o porque nunca se han registrado en el país. También aplica a vehículos que se encuentren en baja definitiva, para los cuales será necesario realizar una rehabilitación antes de solicitar la matriculación como histórico.

En este caso, al vehículo se le asignará una matrícula histórica con el formato «H», en lugar de una matrícula ordinaria. Esta opción es perfecta para los propietarios que deseen restaurar o rehabilitar un vehículo clásico y darle una nueva vida bajo la categoría de vehículo histórico. Si el vehículo ha estado en baja definitiva, existe la posibilidad de recuperar su matrícula original, algo que muchos coleccionistas valoran por su autenticidad histórica.

Además, este procedimiento es útil para quienes desean obtener una matrícula histórica en lugar de la ordinaria, por ejemplo, en situaciones donde la matrícula actual no corresponde a la fecha de fabricación del vehículo.

Conclusión

El nuevo procedimiento para la matriculación de vehículos históricos en España ofrece más flexibilidad y opciones para los propietarios de vehículos clásicos. La creación de las vías Grupo A y Grupo B simplifica el proceso, permitiendo que los vehículos puedan ser catalogados como históricos sin perder sus matrículas originales o bien obteniendo una matrícula especial tipo «H» cuando sea necesario.

Si estás pensando en gestionar la matriculación o el cambio de servicio a vehículo histórico, es recomendable contar con el apoyo de una gestoría especializada que te guíe en cada paso del proceso. Este nuevo marco regulador no solo asegura que tu vehículo esté en regla, sino que también facilita el acceso a posibles beneficios fiscales, como la exención del IVTM en algunos casos.

Ya sea para mantener la historia viva con una matrícula original o para restaurar vehículos clásicos con una matrícula «H», este nuevo procedimiento es una excelente oportunidad para los entusiastas y coleccionistas de automóviles históricos.

Lee otros artículos de interés en nuestro blog o llama e infórmate

Obtén ayuda experta para tus trámites

Descubre los servicios de Gestorcar y olvídate del estrés.

Scroll al inicio