Explora nuestro blog

¡No te pierdas nuestros artículos y conviértete en un experto en trámites de vehículos!

Guía para adquirir un coche abandonado #14

abandonado

¿Cómo adquirir un coche abandonado de forma legal?

¿Alguna vez te has encontrado con un coche aparentemente abandonado y te has preguntado si es posible hacerlo tuyo de forma legal? Si has visto un vehículo olvidado en tu calle o un modelo antiguo en un descampado, puedes adquirir un coche abandonado de manera legal y económica, siempre y cuando sigas los pasos adecuados y cumplas con la legislación vigente. A continuación, te explicamos cómo proceder para adquirir un coche abandonado de manera correcta.

Pasos para adquirir un coche abandonado:

adquirir un coche abandonado
  1. Confirmar el estado de abandono del vehículo.
  2. Obtener un Informe de Vehículo de la DGT.
  3. Contactar al propietario si el coche tiene un titular registrado.
  4. Considerar la usucapión si el vehículo no tiene un titular registrado.
  5. Evaluar los costos de reparación y mantenimiento.
  6. Completar los trámites legales necesarios.

1. Confirmar el estado de abandono del vehículo

Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental verificar que el vehículo está realmente abandonado. Un coche puede considerarse abandonado si permanece estacionado en la calle o en un garaje durante más de un mes, mostrando signos evidentes de deterioro, como neumáticos desinflados, daños visibles, o la falta de placas de matrícula. En estos casos, el coche puede haber sido abandonado por su propietario. Compruébalo antes de iniciar los trámites para adquirir un coche abandonado.

2. Obtener un Informe de Vehículo de la DGT

Una vez que confirmes el estado de abandono, solicita un Informe de Vehículo a la DGT (Dirección General de Tráfico). Este informe te proporcionará información detallada sobre el coche, incluyendo su estado legal, si tiene un titular registrado, si ha sido dado de baja, y si existen embargos u otras cargas financieras. Además, este informe te ayudará a asegurarte de que el vehículo no esté implicado en actividades ilícitas y te permitirá tomar una decisión informada.

3. Contactar al propietario si el coche tiene un titular registrado

Si el coche aún tiene un titular registrado, el proceso de adquisición es más directo. Utilizando la información obtenida en el informe de la DGT, podrás ponerte en contacto con el titular actual para negociar la compra. Asegúrate de que el titular esté al día con el Impuesto de Tracción Mecánica y que el coche no tenga embargos u otras cargas financieras. Es importante cerrar el acuerdo de forma clara y asegurarte de que todos los documentos estén en orden.

4. Considerar la usucapión si el vehículo no tiene un titular registrado

Si el coche ha sido dado de baja y no tiene un titular registrado, puedes considerar el proceso de usucapión para adquirirlo. La usucapión es un mecanismo legal que permite adquirir la propiedad de un bien mueble, como un vehículo, si lo has poseído de manera continua y pacífica durante un período determinado sin que nadie lo reclame. Este período suele ser de 3 a 6 años, aunque puede variar según la legislación local.

5. Evaluar los costos de reparación y mantenimiento

Antes de decidirte a adquirir el vehículo, evalúa su estado general y los costos asociados con su reparación y mantenimiento. A veces, los coches abandonados pueden requerir reparaciones extensas que podrían superar el valor del vehículo. Es crucial considerar si la inversión en reparación y mantenimiento es rentable en comparación con el valor potencial del coche.

6. Completar los trámites legales necesarios

Para formalizar y poner a tu nombre y así adquirir un coche abandonado mediante usucapión, deberás cumplir con los siguientes trámites legales:

(A) Periodo de Posesión: Debes haber poseído el vehículo de manera continua y pacífica durante un período de 3 a 6 años. Durante este tiempo, es fundamental que el coche esté en tu posesión y que lo mantengas en buen estado, asumiendo todos los costos de reparación y mantenimiento.

(B) Recopilación de Pruebas: Deberás recopilar pruebas que demuestren tu posesión continua y el cuidado del vehículo. Esto incluye recibos de mantenimiento, seguros, testimonios de vecinos que puedan confirmar que el coche ha estado en tu posesión y cualquier otro documento relevante que respalde tu caso.

(C) Acta Notarial: Una vez que hayas cumplido con el período de posesión, necesitarás obtener un acta notarial que confirme tu posesión del vehículo. Este acta debe ser emitida por un notario y debe detallar la duración de tu posesión y el estado del vehículo.

(D) Tramites Judiciales: Presenta la documentación y el acta notarial ante un tribunal para iniciar el procedimiento judicial de usucapión. El tribunal revisará la evidencia y, si todo está en orden, emitirá una resolución que te otorgará la propiedad legal del vehículo.

(E) Registro del Vehículo: Finalmente, deberás registrar el vehículo a tu nombre en la DGT. Esto implica presentar todos los documentos relevantes, incluyendo la resolución judicial y el acta notarial, para completar el proceso de transferencia de titularidad.

¿Pueden multar por abandonar un vehículo en la vía pública?

Sí, abandonar un vehículo en la vía pública puede conllevar sanciones significativas. Las multas por este motivo oscilan entre 750€ y 1.500€, dependiendo de la localidad y la gravedad del abandono. Además, el propietario podría ser responsable de los costos de remolque y almacenamiento del vehículo.

Consideraciones adicionales

Además de los trámites legales, es importante considerar la responsabilidad social al adquirir un coche abandonado. Asegúrate de que el coche no haya sido abandonado por razones de fuerza mayor, como el fallecimiento del propietario sin herederos conocidos o problemas financieros no resueltos. También, si el coche está en muy mal estado, los costos de reparación podrían superar su valor, lo que podría no hacer rentable la adquisición.

Conclusión

Adquirir un coche abandonado puede ser una opción válida y atractiva si se siguen los pasos adecuados. Desde confirmar el estado del vehículo hasta completar los trámites legales, cada paso es crucial para asegurar una adquisición exitosa. Con la información correcta y un enfoque cuidadoso, puedes obtener un vehículo a un coste reducido y de manera completamente legal.

Infórmate más sobre la normativa de Tráfico en la siguiente enlace: https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/conoce-las-normas-de-trafico/

Obtén ayuda experta para tus trámites

Descubre los servicios de Gestorcar y olvídate del estrés.

Scroll al inicio