Explora nuestro blog

¡No te pierdas nuestros artículos y conviértete en un experto en trámites de vehículos!

¿Quién paga la gestoría al comprar un coche? #5

¿Quién paga el comprador o el vendedor?

Quién paga la gestoría al comprar un coche

¿Quién paga la gestoría al comprar un coche? Al momento de comprar un automóvil, es común que surjan dudas sobre quién asume los diversos gastos asociados a la transacción. Uno de los aspectos más debatidos es quién debe hacerse cargo de los honorarios de gestoría o quien paga los impuestos. En este sentido, es importante aclarar que, según la normativa vigente en muchos lugares, estos costos pueden variar dependiendo de diversos factores y del acuerdo alcanzado entre comprador y vendedor.

Clic para ver el resumen:

¿Quién debe pagar los gastos de la compra de un coche?, ¿el comprador o el vendedor?

En la compra de un coche usado entre particulares, se producen varios gastos, por tanto no podemos decir si corresponde pagarlo todo al comprador o al vendedor. Lo que es seguro es que hay ciertos gastos que por ley solo corresponden a uno de los dos, como por ejemplo el impuesto por la compra (ITP modelo 620 de hacienda) o el impuesto de circulación (IVTM). Pero en general no hay uno obligación legal de que tenga que obligatoriamente que pagarlo uno u otro, por tanto al no haber ninguna ley que lo regule será lo que las partes acuerden libremente.

En este artículo vamos a tratar de dar respuesta a la pregunta de quien paga la gestoría al comprar un coche.

¿Quién paga la gestoría al comprar un coche?

Como hay varios gastos que se derivan de la compraventa de un coche usado entre particulares para poder responder antes debemos ver cuales son estos gastos y a quien le corresponde pagarlos.

¿Cuáles son los gastos en la compra de un coche o vehículo usado?

  • Impuesto por la compra del coche
  • Tasa de tráfico
  • Honorarios de gestoría
  • Revisión del vehículo por mecánico
  • Impuesto de circulación o de rodaje del coche (IVTM) a pagar al Ayuntamiento.

¿Quién debe pagar los gastos en la compra de un coche o vehículo usado? ¿Quién paga la gestoría al comprar un coche?

Vamos pues a ir desglosando gasto por gastos para ir viendo a quien le corresponde cada uno.

Impuesto de Transmisión Patrimonial: Obligación del Comprador

El Impuesto de Transmisión Patrimonial, conocido también como impuesto de transmisiones o ITP, es un gravamen que se aplica sobre la transmisión de bienes muebles, entre ellos los vehículos, cuando las partes: comprador y vendedor, ambos son personas físicas y no concurre ninguna empresa o profesional Este impuesto siempre recae sobre el comprador. Es decir, es responsabilidad del adquiriente abonar este tributo ante las autoridades fiscales. Sino se paga, hacienda nunca puede ir contra el vendedor.

Precio del contrato de compraventa: Responsabilidad del Comprador

Este punto es de pura lógica, el precio estipulado en el contrato de compraventa del vehículo debe pagarlo el comprador. Sería absurdo pretender que encima de entregar el vehículo el vendedor tuviera que pagara. Unicamente añadir en este punto que el monto acordado entre las partes en el contrato de compraventa constituye la base sobre la cual se calculan los impuestos de la compraventa del vehículo.

Impuesto de Circulación (IVTM): Titularidad a 1 de Enero

El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), comúnmente conocido como impuesto de circulación, se devenga anualmente y su pago corresponde al titular del vehículo a fecha de 1 de enero de cada año. Por lo general, el vendedor es quien asume esta obligación hasta la fecha de la transmisión del automóvil, momento a partir del cual el comprador se hace cargo de este impuesto.

Por tanto si por ejemplo, el cambio de titular se produce el 6 de marzo de 2024, el impuesto de circulación de ese año le corresponde pagarlo al vendedor, y en 2025 lo pagara el comprador. Parece injusto dado que en este caso el comprador ha disfrutado más tiempo del coche en 2024 que el vendedor, pero la ley está prevista así.

Resto de Gastos: acuerdo entre las partes.

Además de los impuestos mencionados, existen otros gastos asociados a la compra de un coche, como las tasas de tráfico, los honorarios de gestoría, y los costos de posibles revisiones en talleres mecánicos. La distribución de estos gastos entre el comprador y el vendedor suele ser objeto de negociación y acuerdo entre ambas partes, y no hay ninguna ley que establezca que le corresponda a uno o a otro, por eso hay siempre tantas dudas sobre quien paga la gestoría al comprar un coche.

Es importante destacar que las responsabilidades y obligaciones financieras en una transacción de compraventa de vehículo pueden variar según la legislación específica de cada región o comunidad autónoma, así como por los términos acordados en el contrato entre comprador y vendedor. Por lo tanto, se recomienda a ambas partes informarse adecuadamente y establecer claramente los términos y condiciones de la operación para evitar malentendidos o disputas futuras.

En el presente artículo hemos tratado de explicar de la mejor forma posible la pregunta de Quién paga la gestoría al comprar un coche, si necesitas más información puedes llamarnos y te atenderemos con gusto.

Hemos respondido a la pregunta de ¿Quién paga la gestoría al comprar un coche? pero y ¿Cuáles son las Tasas que hay que pagar en la DGT para el cambio de nombre o de titular de un vehículo? Haz Clic y consulta todas las TASAS de la DGT

Lee otros artículos de interés:

Obtén ayuda experta para tus trámites

Descubre los servicios de Gestorcar y olvídate del estrés.

Scroll al inicio