Explora nuestro blog

¡No te pierdas nuestros artículos y conviértete en un experto en trámites de vehículos!

calcular dua coche #12

calcular dua coche

Importación de vehículos a España

Calcular dua coche. 

Si resides en España y deseas importar un vehículo comprado en un país no perteneciente a la UE o en territorios excluidos de la legislación aduanera y fiscal de la Unión Europea (como lo son Las Islas Canarias, Ceuta y Melilla), o estás cambiando de residencia, debes estar informado sobre el proceso y los requisitos. Calcular dua coche.

Documentación para importar un vehículo

Debes presentar en la aduana la siguiente documentación y calcular la deuda aduanera:

  1. Documentación del vehículo:
    • Permiso de circulación.
    • Documentación técnica.
  2. Declaración de valor y fecha: Identificación del vehículo en tablas y copia del mismo.
  3. Billete correspondiente al vehículo: Si no conservas el billete o copia de la reserva, acude a la consignataria para que te entreguen un certificado con la fecha de entrada del vehículo.
  4. Copia del DNI/NIE/Pasaporte.
  5. Certificado de empadronamiento (para la exención del IGIC por traslado de residencia).
calcular dua coche

Calcular dua coche a Canarias

 

Procedimiento para importar vehículos en Canarias.

 

Introducción definitiva en Islas Canarias.

 

Para introducir un vehículo definitivamente en Canarias desde otro Estado Miembro o desde España peninsular o Islas Baleares, debes presentar una declaración de introducción (DUA) para la liquidación de los tributos, específicamente el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario).

 

Requisitos para la exención del IGIC:

  • Ser persona física y trasladar la residencia habitual a Canarias.
  • Haber tenido posesión y utilización del vehículo durante 6 meses antes del traslado.
  • Haber permanecido en la anterior residencia durante 185 días por año natural (si procede de la Península, Islas Baleares, Ceuta, Melilla u otro EM de la UE) o 12 meses si procede de países terceros.
  • El vehículo debe llegar en el plazo de 12 meses desde el cambio de residencia.
  • El vehículo no puede ser transmitido, cedido o arrendado durante los 12 meses siguientes a su importación.

Documentos necesarios:

  • Documentación del vehículo.
  • Declaración de valor y fecha.
  • Billete correspondiente al vehículo.
  • Copia del DNI/NIE/Pasaporte.
  • Certificado de empadronamiento y documentación que acredite la residencia fuera de Canarias durante los plazos establecidos.
trasladar coche a canarias

Preguntas y respuestas

Listado de preguntas

  • ¿Cuánto cuesta llevar el coche a Canarias?
  • ¿Qué documentos debo llevar para trasladar el vehículo de la península a Canarias o viceversa?
  • ¿Qué impuesto se paga en Canarias?
  • ¿Qué es el DUA de un vehículo?
  • ¿Cuándo es obligatorio presentar el DUA?
  • ¿Es necesario presentar el DUA cuando un canario compra un coche en la península si no lo va a llevar de vuelta a Canarias?
  • ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para poder vender un coche importado a Canarias entre particulares?
  • ¿Qué impuestos tendría que pagar si quiero llevar un coche de Canarias a la península?
  • ¿Puedo traer un coche a Canarias si no soy el titular del vehículo?
  • ¿Qué debo hacer para adquirir un vehículo en la península y llevarlo a Canarias?

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta llevar el coche a Canarias?

  • Viajar con el coche como pasajero en barco o ferry: entre 300-500 euros dependiendo del tipo de alojamiento (butaca o camarote). Duración: 27 horas de Cádiz a Lanzarote.
  • En contenedor: más de 1,000 euros, ya que la compañía de transportes se encarga de todo.

¿Qué documentos debo llevar para trasladar el vehículo de la península a Canarias o viceversa?

  • Ficha técnica.
  • Permiso de Circulación.
  • DNI del titular del vehículo.
  • Documento Único Aduanero (DUA).
  • Seguro.

¿Qué impuesto se paga en Canarias? En Canarias se paga el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) en lugar del IVA. Al importar un coche, se paga un 9.5% o un 15% de IGIC sobre el valor fiscal del vehículo, dependiendo de los caballos fiscales del vehículo (menos de 11 caballos fiscales tributan al 9.5%, y más de 11 al 15%).

¿Qué es el DUA de un vehículo? El DUA es el Documento Único Administrativo, utilizado para la declaración en aduanas de la importación o exportación de bienes o mercancías.

¿Cuándo es obligatorio presentar el DUA?

  • Mercancía extracomunitaria.
  • Mercancía de la U.E.
  • Productos de pesca.
  • Mercancía que entre o salga del territorio canario.
  • Mercancía procedente de Ceuta y Melilla para su importación al resto del territorio nacional.

Supuestos de exención del DUA por cambio de residencia La legislación prevé exenciones para no pagar el impuesto de importación del vehículo en caso de traslado de residencia. Para evitar abusos, se establecen requisitos rigurosos:

  • Tiempo límite para realizar la importación o el cambio de residencia: Un año si la importación es posterior al cambio de residencia; seis meses si la importación es anterior.
  • Modos de acreditar el cambio de residencia:
    • Peninsular que se traslada a Canarias: Certificado de empadronamiento.
    • Extranjero que viene a España: Baja consular.
    • Residente en Canarias que vuelve a Canarias: Cualquier prueba admisible que acredite residencia fuera de Canarias durante más de 6 meses.
  • Acreditar la posesión del vehículo: Documentación del vehículo a nombre del titular al menos seis meses antes del traslado o póliza de seguro del vehículo a nombre del titular.

Preguntas y Respuestas Adicionales

Pregunta: ¿Es necesario presentar el DUA cuando un canario compra un coche en la península si no lo va a llevar de vuelta a Canarias?

  • Respuesta: No es necesario presentar el DUA mientras el vehículo no pase por aduanas. Sin embargo, si se desea vender el vehículo en territorio peninsular, la Jefatura de Tráfico competente podría requerir el DUA.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para poder vender un coche importado a Canarias entre particulares?

  • Respuesta: Si te acoges a alguna bonificación, debes esperar un año. Si no te acoges a ninguna bonificación, puedes venderlo cuando quieras.

Pregunta: ¿Qué impuestos tendría que pagar si quiero llevar un coche de Canarias a la península?

  • Respuesta: Deberás pagar el IVA en lugar del IGIC al importar el coche a la península.

Pregunta: ¿Puedo traer un coche a Canarias si no soy el titular del vehículo?

  • Respuesta: Sí, pero el coche debe estar asegurado a tu nombre y se deben cumplir los requisitos establecidos para la importación.

Pregunta: ¿Qué debo hacer para adquirir un vehículo en la península y llevarlo a Canarias?

  • Respuesta: Puedes adquirir el vehículo y embarcarlo con el justificante de cambio de titularidad, para luego tramitar el DUA en Canarias.

Obtén ayuda experta para tus trámites

Descubre los servicios de Gestorcar y olvídate del estrés.

Scroll al inicio