Explora nuestro blog

¡No te pierdas nuestros artículos y conviértete en un experto en trámites de vehículos!

¿Puede un no residente comprar un coche en España? #11

¿Puede un no residente comprar un coche en España?

¿Puede un no residente comprar un coche en España?

¿Puede un no residente comprar un coche en España?

¿Por qué un extranjero sin domicilio no puede registrar su coche en España?

En España, la compra de un vehículo por parte de un no residente plantea una serie de requisitos administrativos específicos, especialmente en lo que respecta al cambio de titularidad en el Registro de Tráfico. La cuestión principal radica en si es posible realizar este trámite sin tener un domicilio en España. Vamos a desglosar el proceso y las exigencias legales para aclarar esta situación.

Acreditación de Domicilio: Un Requisito Indispensable

Para que un no residente pueda comprar un vehículo y registrarlo a su nombre en España, es esencial acreditar un domicilio en el país. Normalmente, se requiere un certificado de empadronamiento o un contrato de alquiler con una duración mínima de un año. Esta exigencia responde a la necesidad de las autoridades de vincular el vehículo a una dirección física por razones de seguridad, así como para fines de notificación de sanciones o recaudación de impuestos.

Soluciones Provisionales

Si el comprador no dispone inmediatamente de un domicilio acreditado, existen soluciones provisionales. Por ejemplo, se puede expedir un justificante provisional que permita asegurar el coche y circular con él. Sin embargo, el cambio definitivo de titularidad en Tráfico quedará pendiente hasta que se aporte la acreditación del domicilio. En caso de obtener el padrón en una semana, o más días, el nuevo propietario puede presentar dicho documento posteriormente. 

¿Por qué es necesario tener una residencia en España? La Razón del Requisito de residencia o Empadronamiento.

Es comprensible que algunos se pregunten por qué es necesario el empadronamiento, especialmente si se está de vacaciones por unos meses y luego se planea llevar el vehículo a otro país. La respuesta, según las autoridades de Tráfico, aunque pueda parecer una formalidad innecesaria, es la de asociar el vehículo a un domicilio específico dentro del territorio español, todo ello para mantener un control y garantizar la gestión adecuada de multas y notificaciones. Es decir, el fundamento es la seguridad y la confiscación. 

Procedimientos en Caso de Exportación

En el supuesto de que un extranjero compre un vehículo con la intención de llevarlo a otro país, el procedimiento adecuado implica darle de baja por exportación en el Registro de Tráfico español. Posteriormente, el propietario debe tramitar el alta del vehículo en el país de destino, obteniendo las nuevas placas de matrícula correspondientes. Cabe destacar que cualquier europeo puede circular con su coche por toda Europa durante un máximo de seis meses. Pasado este periodo, es obligatorio matricular el vehículo en el país en el que se encuentre.

Comparativa con el Alquiler de Vehículos

Una forma de entender mejor esta normativa es compararla con el alquiler de vehículos. En el caso de las personas que están de vacaciones y alquilan un coche, la empresa de alquiler (rent a car) asume la responsabilidad ante multas y accidentes como titular del vehículo. Sin embargo, en una compraventa, el vendedor deja de tener responsabilidad sobre el vehículo, transfiriéndola completamente al nuevo propietario. Por este motivo, se exige a los extranjeros tener un domicilio en España, asegurando así la supervisión del nuevo titular.

Conclusión

En resumen, un no residente puede comprar un vehículo en España y ponerlo a su nombre, siempre y cuando acredite un domicilio en el país. Si bien existen soluciones provisionales que permiten la circulación inmediata del vehículo, el cambio de titularidad definitivo en el Registro de Tráfico requiere la presentación de un certificado de empadronamiento o un contrato de alquiler. Este requisito busca garantizar la seguridad y la correcta gestión de multas y notificaciones. Para aquellos que planean llevar el vehículo a otro país, deberán seguir el procedimiento de baja por exportación y matriculación en el país de destino.

Obtén ayuda experta para tus trámites

Descubre los servicios de Gestorcar y olvídate del estrés.

Scroll al inicio