Explora nuestro blog

¡No te pierdas nuestros artículos y conviértete en un experto en trámites de vehículos!

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares #10

gestorcar familia

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

En la transferencia de vehículos entre familiares, ya sean hermanos, cónyuges, padres e hijos, suelen haber muchas preguntas.

 

GESTORCAR te explica algunos TRUCOS PARA PAGAR MENOS.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

TIPOS DE TRANSFERENCIAS DE VEHICULOS ENTRE FAMILIARES

(A) Transferencia a título gratuito. Sin contraprestación económica. DONACION.

En este caso se entiende que quien recibe el vehículo no ha pagado nada a su familiar por recibir el vehículo. En este caso se considera fiscalmente una donación por lo que tendrás a la hora de hacer el trámite en Tráfico (DGT) que liquidar el impuesto de donaciones en hacienda (modelo 650). Cuando se trata de padres a hijos las donaciones en algunas comunidades autónomas están bonificadas y no pagas casi nada (como en las herencias) pero ten en cuenta que si quieres acogerte a la bonificación tendrás que realizar la donación en escritura pública y ante notario. Por tanto, no pagarás casi de impuesto pero tendrás que desembolsar el importe correspondiente a la escritura pública, (200€ aproximado, varía según valor del vehículo).

(B) Transferencia previo pago. Con contraprestación económica.  COMPRAVENTA.

Aquí el adquiriente del vehículo paga al familiar una suma. Entonces a la hora de hacer el trámite en la DGT habrá que liquidar previamente el impuesto de transmisión patrimonial a hacienda (modelo 620). Vemos que si es un vehículo de poco valor saldrá más a cuenta hacerlo de esta manera (como compraventa que como donación) dado que nos ahorraremos el importe de la escritura pública. El impuesto de donaciones generalmente es más elevado que el de compraventa. Solo saldrá a cuenta hacerlo como donación cuando sea un vehículo muy valioso y se escrituré ante notario y nos acojamos a la bonificación de donaciones de padres a hijos. Pagamos 200€ aprox. en este caso, mucho mejor que el 5,5% para el caso de las transmisiones por compra (modelo 620).

¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN?

La diferencia entre ambas opciones reside en el coste de la operación, que dependerá del valor fiscal del vehículo.

Aunque cada situación puede ser única, generalmente, cuando el vehículo tiene un valor bajo debido a su antigüedad u otras razones, lo más económico será tributar COMO COMPRAVENTA abonando ITP (impuesto de transmisión patrimonial) modelo 620. En cambio, si se trata de un vehículo nuevo con un coste elevado, puede resultar más económico optar por el pago del Impuesto de Donación (modelo 650) siempre que lo hagamos en escritura pública ante notario para que podamos acogernos a la bonificaciones que la Agencia Tributaria ofrece cuando se produce la entrega entre familiares, por ejemplo de padres a hijos.

Consideraciones adicionales.

Documentación necesaria:

(1) DNI o NIE de ambas partes: tanto del donante como del receptor.

(2) Documentos del vehículo. a) Permiso de circulación del vehículo: documento que acredita que el vehículo está registrado a nombre del propietario anterior. b) Ficha técnica del vehículo: también conocida como tarjeta ITV, que debe estar vigente.

(3) Contrato de donación o compraventa: documento que acredite la donación o un contrato de compraventa.

(4) Justificante del pago de impuestos: el recibo del pago del Impuesto de Donación o del ITP, según el caso.

Pasos a seguir

(1) Pago del impuesto correspondiente:

Como donación, se debe pagar el Impuesto de Donación en la comunidad autónoma del receptor. MODELO 650.

Como compraventa, se debe pagar el ITP en la comunidad autónoma correspondiente. MODELO 620.

(2) Presentación de la documentación en la DGT:

Tras el pago del impuesto correspondiente, se debe presentar toda la documentación en la Jefatura de Tráfico para formalizar el cambio de titularidad.

(3) Pago de la tasa DGT:

Este es un pago obligatorio para cualquier trámite de cambio de titularidad de vehículos y se realiza en la Jefatura de Tráfico.

Beneficios de la transferencia entre familiares

Reducción de costes: en algunos casos, la transferencia de titularidad entre familiares puede tener costes reducidos o estar exenta de ciertos impuestos, dependiendo de la comunidad autónoma y de las circunstancias específicas de la transferencia.

Facilidad en la gestión: al tratarse de una transferencia entre personas cercanas, suele haber mayor facilidad y confianza en la gestión de la documentación y los trámites.

Conclusión

La transferencia de titularidad de vehículos entre familiares puede ser un proceso sencillo si se conoce la documentación y los trámites necesarios. Elegir la opción más adecuada (donación o compraventa) depende principalmente del valor fiscal del vehículo. Es importante considerar todas las implicaciones fiscales para tomar la decisión más beneficiosa. En cualquier caso, contar con el asesoramiento de un gestor administrativo puede facilitar y agilizar el proceso, asegurando que todo se realice de manera correcta y sin contratiempos.

Obtén ayuda experta para tus trámites

Descubre los servicios de Gestorcar y olvídate del estrés.

Scroll al inicio