¡Atención vendedores de vehículos de España!

Te explicamos todo sobre la notificación de venta
¿En que se diferencia un traspaso normal de la notificación de venta?
En esencia la notificación de venta es más rápida y sencilla, que el tradicional cambio de titularidad que es el procedimiento completo. Por un lado, la notificación de venta solo incumbe al vendedor quien simplemente con identificar con el DNI al comprador ante tráfico y prácticamente sin tener que aportar casi ningún documento queda liberado de responsabilidad. Mientras que en el cambio de titular la comunicación a Tráfico del cambio se produce de forma simultánea, tanto vendedor como comprador lo comunican a la DGT en el mismo instante aportando bastantes más documentos.
Inconvenientes de la notificación de venta
Vista la diferencia con el tradicional cambio de titular, la notificación de venta tiene la enorme ventaja de ser más sencilla (menos documentos que aportar) y mucho más rápida, además solo depende del VENDEDOR. Pero ¿Cuál es su punto negativo? El factor negativo es que realizada la notificación a tráfico, este organismo solo otorga 30 días para que el comprador complete el trámite. En caso de no hacerlo la policía podrá detener el vehículo y custodiarlo en un depósito hasta que el comprador termine el proceso. Esto no afecta al vendedor, quien una vez notificada queda liberado de toda responsabilidad. Por tanto la consecuencia negativa es única y exclusiva para el comprador.
Os pongo un supuesto por si queréis profundizar:
Imagina esta situación: has encontrado al comprador perfecto para tu vehículo, has negociado el precio y estás listo para despedirte de él. Pero, ¡alto ahí! Antes de hacer la entrega del coche, recuerda las siguientes advertencias:

¿Qué documentos necesito aportar a Tráfico para comunicar la venta?
- Solicitud en impreso oficial, de notificación de venta.
- Identificación del comprador y del vendedor. Una foto por ambas caras del documento de identidad es suficiente. En caso de algún extranjero, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros: NIE.
- Foto de la documentación del coche: permiso de circulación.
- Documento que acredite la transmisión del vehículo: factura si el vendedor es una empresa o contrato de compraventa firmado por comprador y vendedor en todas las hojas que lo componen.
- Justificante de pago de la tasa 4.1 adquirida previamente 8,67€ en 2024.
Y hablando de contratos, asegúrate de tener los documentos impresos en tus manos antes de entregar las llaves del coche al comprador. ¡Y no te olvides de que cada página debe llevar las firmas de ambas partes! No queremos sorpresas desagradables más tarde, ¿verdad?


Pero espera, ¿Qué sucede si eres un alma aventurera y no puedes estar presente para todo este embrollo de papeleo? ¡No temas! Puedes realizar la firma de documentos online a través de nuestro servicio de firma digital donde podrás firmar todos estos documentos desde el teléfono móvil ¿Quién necesita superpoderes cuando tienes esto a tu disposición?
Recuerda, la notificación de venta es como una fiesta sorpresa para tu coche. ¡Cuánto antes la hagas, antes comienza la celebración y menos posibilidades tienes de ser el invitado no deseado a la fiesta de las multas de tráfico! Sino quieres tener ninguna responsabilidad que pueda derivarse del uso del vehículo, esto es un accidente de tráfico, multas, incumplimientos viales, no disponer de seguro y verse en un siniestro, así como un largo etc…, no te queda otra que comunicar a la DGT (Dirección General de Tráfico) que has dejado de ser el dueño, y la manera más rápida y económica es a través de la notificación de venta.
Así que, vendedores de vehículos españoles, ¡armados con estos consejos, salgan y vendan con confianza! Y recuerden, ¡mantengan la calma y vendan su coche!