Enviar moto a Canarias, o importar una motocicleta a las Islas puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada, se puede hacer de manera eficiente y sin problemas. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber cuando vas a trasladarte a las Islas Canarias con tu moto, incluyendo los documentos necesarios, los costes de transporte, e impuestos de importación, y demás reglas sobre la permanencia de tu moto en Canarias

¿Cómo enviar tu moto a Canarias?
Existen varias formas, las más conocidas son en primer lugar (01) trasladarte tu mismo en tu moto y viajar en barco.
Transporte por barco
Los trayectos más habituales en barco de península a Canarias son desde CADIZ o HUELVA. El traslado en barco con la moto es la opción más económica. Los costos pueden variar entre 300 y 600 euros dependiendo del puerto de salida y la compañía naviera. El tiempo si vas de Cádiz a Lanzarote son 26 horas. Es la isla más cercana, si en cambio el viaje es de Cádiz a Gran Canaria serán de 53 horas aproximado.
Compañía de transportes
Otra opción es utilizar una compañía de transporte especializada en vehículos. Estas compañías ofrecen un servicio puerta a puerta y pueden costar entre 500 y 1000 euros. El tiempo de entrega suele ser más rápido y te evitas tener que viajar en barco y puede ir tu en avión. La compañía te deja el vehículo en el puerto o donde pactes la entrega. Lo más habitual es que tengas que ir al puerto a retirar la moto.
Documentos necesarios para enviar moto a Canarias

Si traslado acompañando la moto en el barco
- a. CARNET DE CONDUCIR
- b. DNI O DOCUMENTO DE IDENTIDAD
- c. DOCUMENTACION DE LA MOTO: PERMISO DE CIRCULACION Y FICHA TECNICA (ITV).
Si el traslado es a través de empresa de transportes te pedirán lo siguiente:
- a. Factura de compra: Es esencial para demostrar la propiedad de la moto.
- b. Permiso de circulación: Este documento acredita que tu moto está registrada y es apta para circular.
- c. icha técnica: Proporciona detalles técnicos del vehículo.
- d. DNI o pasaporte: Identificación personal del propietario.
- e. Seguro de transporte: Asegura tu moto durante el traslado.
Impuesto de importación (DUA – IGIC)
Al enviar tu moto a Canarias, deberás pagar el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que es el equivalente al IVA en el resto de España. El tipo impositivo es del 9,5% sobre el valor de la moto. Además, hay que presentar la Declaración Única Administrativa (DUA), que es un documento de control aduanero.
Todo el trámite aduanero se hace cuando el vehículo ya está en Canarias, no tienes que hacer nada antes. De hecho si vas a estar menos de 6 meses en Canarias no tendrás que presentar nada ni pagar nada. Puedes recorrer toda Europa durante 6 meses gracias al principio legal de libertad de circulación y de residencia por el cual «Todo ciudadano de la Unión Europea y los miembros de su familia tiene derecho a circular libremente por toda Europa durante 6 meses necesitando únicamente documento de identificación nacional en vigor o pasaporte válido, sin que pueda exigirse ningún otro documento.
Permanencia de la moto en Canarias
Si planeas que tu moto esté en Canarias por un período corto, no es necesario realizar la importación completa. Sin embargo, si la moto va a estar en Canarias por más de 6 meses, debes declarar la importación y pagar el IGIC del 9,5%.
¿Qué ocurre si la moto está más de 6 meses en Canarias?
Si tu moto permanece en Canarias por más de 6 meses sin haber declarado la importación, estarás incumpliendo la normativa aduanera. Esto puede resultar en sanciones y multas, además de tener que pagar el IGIC retroactivamente. Para evitar problemas, es crucial regularizar la situación de tu moto antes de que se cumpla este plazo.
Conclusión
Enviar una moto a Canarias implica ciertos trámites y costos, pero con la información adecuada y una planificación cuidadosa, puedes hacerlo de manera eficiente. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, calcular los costos de transporte y cumplir con las regulaciones fiscales para disfrutar de tu moto en las hermosas Islas Canarias sin inconvenientes.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas más información? ¡Déjanos un comentario!